domingo, 7 de mayo de 2017

NUESTRO NOTICIERO EN LA EXPOEDUCACI脫N DE M脕LAGA



PARTICIPACI脫N EN LA 
1陋 EXPOEDUCACI脫N EDUCATIVA EN M脕LAGA


Nuestro centro fue seleccionado por la Delegaci贸n de Educaci贸n de M谩laga para participar en la primera Expoeducaci贸n que tuvo lugar el 5 de mayo en el Palmeral de las Sorpresas del Puerto de M谩laga. Esta iniciativa ten铆a la finalidad de dar a conocer la relevancia de la Educaci贸n en la provincia de M谩laga y proporcionar a los centros educativos una oportunidad para mostrar el excelente trabajo que desarrollan



Nuestra participaci贸n fue presentar una muestra de nuestros proyectos educativos y en especial de nuestra TV escolar. Adem谩s, se solicit贸 la presencia de nuestros j贸venes reporteros para retransmitir uno de nuestros noticieros en directo. 


Durante el evento, diversas personalidades educativas se interesaron por nuestra presentaci贸n, en especial, la Sra. Consejera de Educaci贸n, Do帽a Adelaida de la Calle, la Responsable de Bibliotecas Escolares, D帽a. Inmaculada Santos, as铆 como el Jefe de Servicio de Ordenaci贸n Educativa, D. David M谩rquez. Cada uno de ellos tuvo la oportunidad de ser entrevistado para nuestro espacio de noticias. 

Entrevista a D帽a. Adelaida de la Calle, Consejera de Educaci贸n de Andaluc铆a


Le mostramos nuestra TV escolar a nuestra Consejera de Educaci贸n 



Entrevista a D帽a. Inmaculada Santos, Responsable Provincial de Bibliotecas Escolares 


Entrevista a D. David M谩rquez, Jefe de Servicio de Ordenaci贸n Educativa 
   

Pueden ver el reportaje completo en el siguiente enlace:


lunes, 17 de abril de 2017

EL M脡TODO CIENT脥FICO



TRABAJAMOS EL M脡TODO CIENT脥FICO 
Y EL CIRCUITO EL脡CTRICO 






Durante el segundo trimestre hemos estado trabajando el m茅todo cient铆fico con la intenci贸n de aprender a resolver problemas cotidianos de una forma sistem谩tica mediante la observaci贸n, la elaboraci贸n de hip贸tesis, la experimentaci贸n y la presentaci贸n de conclusiones. 

El alumnado ha buscado, seleccionado y organizado informaci贸n concreta y relevante, la ha analizado y obtenido conclusiones y reflexiones acerca del proceso seguido. Las exposiciones se han hecho tanto de forma oral como escrita, en ingl茅s y espa帽ol. Tambi茅n se han usando las TICs para la presentaci贸n de las mismas.

En el siguiente enlace se muestra una galer铆a de im谩genes con los trabajos m谩s representativos:






lunes, 24 de octubre de 2016

CREANDO MI PROPIO ESTILO DE ENSE脩ANZA


VUELTA A ESPA脩A: FUSI脫N DE IDEAS APRENDIDAS

          






Acabo de volver a Espa帽a, donde afortunadamente sigo ejerciendo mi labor docente. Con algunos a帽os de experiencia en EEUU y vivencias educativas diversas a mis espaldas, me dispongo a comenzar una nueva etapa. Una etapa en la que toca volver a saborear mi cultura y compartir todo lo aprendido, todo lo vivido. 

De forma voluntaria solicit茅 mi destino definitivo en un centro biling眉e situado en la localidad de Fuengirola, M谩laga, el CEIP Andaluc铆a, una comunidad exigente con el rendimiento acad茅mico, responsable y participativa. Un centro comprometido con una educaci贸n de calidad donde sab铆a que cualquier idea novedosa iba a ser bien recibida. Pinchar aqu铆 para visitar la web del centro.

Afrontado el reto de la coordinaci贸n biling眉e y entusiasmada con la idea de impartir clase en un quinto biling眉e, doy comienzo al curso escolar. 

Aunque he trabajado muchos a帽os siguiendo un sistema educativo bastante diferente, la idea que le propuse a las familias en la primera reuni贸n de padres era partir de los objetivos que se marcan en el Proyecto de Centro fusion谩ndolo con la l铆nea del sistema educativo americano. A lo largo de este blog se ir谩n mostrando actividades y algunas de las ideas puestas en pr谩ctica en mi aula. La idea es programar partiendo de UDIs, unidades integradas que abordan los contenidos de las diferentes unidades de forma globalizada altern谩ndolo con participaci贸n activa del alumno en la construcci贸n de su aprendizaje. Esto influir谩 en la organizaci贸n espacial donde se crear谩n espacios que permitan el movimiento, la manipulaci贸n de materiales, la relaci贸n entre iguales, la toma de decisiones y la autonom铆a. Al igual que ocurre en Educaci贸n Infantil, la educaci贸n no es m谩s que ense帽ar a vivir y para ello debemos dejar que los ni帽os/as intervengan en su medio. 
La organizaci贸n de normas permite al ni帽o conocer que se espera de 茅l/ella y que metas se propone para conseguir refuerzos positivos. 


Una conducta negativa siempre ir谩 seguida de una reparaci贸n constructiva de dicha conducta. 





La elecci贸n aut贸noma de un libro y la lectura independiente con su posterior recomendaci贸n lectora son de vital importancia para fomentar la comprensi贸n. El gusto por la lectura ser谩 transmitido por la maestra en su lectura en voz alta de libros y novelas que se trabajar谩n en gran grupo para modelar preguntas que uno debe hacerse tras dicha lectura. La lectura en ingl茅s se trabajar谩 de la misma manera.


Estos son algunos de los libros que hemos compartido: 





 



 

Adem谩s, las actividades grupales y proyectos en grupo ayudan a la b煤squeda aut贸noma de informaci贸n y fomenta el trabajo en equipo. 


La publicaci贸n de sus trabajos tanto en nuestro blog como en los bulleting boards de clase y pasillo animan a cada ni帽o a finalizar y presentar trabajos de calidad. 







Por otro lado, la decoraci贸n de la clase facilitar谩 la comprensi贸n de contenidos a trav茅s de letreros visuales con la informaci贸n trabajada. 







En cuanto a la educaci贸n biling眉e, el ingl茅s se incorporar谩 en nuestra aula de forma natural en nuestro lenguaje y expresiones diarias sin traducciones de manera que poco a poco haga suyas dichas expresiones y las incorporen a su lenguaje habitual. Es primordial reforzar esta adquisici贸n en casa a trav茅s de lecturas en ingl茅s, visionado de dibujos y pel铆culas en versi贸n original o practicando en casa con sus familiares y amigos/as. Los textos ling眉铆sticos se trabajar谩n tanto en ingl茅s como en espa帽ol. 

     



Con el lema: We are bilingual, what´s your super power? Nuestro objetivo es llegar a ser un super h茅roe aprendiendo a respetar las normas, sacando lo mejor de si mismos, consiguiendo nuestras metas, respetando a nuestros compa帽eros y mejorando nuestro aprendizaje biling眉e. El resultado ha sido un 茅xito y cada viernes hemos nombrado a nuestro h茅roe de la semana.  



Mis s煤per h茅roes y yo nos despedimos hasta nuestra pr贸xima entrada. Sigue ley茅ndonos. Nuevas aventuras nos esperan en el grupo de 5潞 A y 5潞B del CEIP Andaluc铆a.








martes, 27 de septiembre de 2016

Finaliza mi experiencia docente en EEUU, Florida






Hoy pongo un punto y aparte a mi experiencia docente en EEUU. Empapada de emociones, retos superados y aprendizajes de vida y para toda la vida, comienzo una nueva p谩gina de vuelta a Espa帽a.


Mi partida a Los 脕ngeles fue un desaf铆o que yo misma me propuse alcanzar hace 5 a帽os y mi regreso a los Estados Unidos dos a帽os m谩s tarde al estado de Florida ha sido como subir a una monta帽a rusa en busca de nuevas emociones y nuevas experiencias profesionales y personales. Dos mundos que aunque unidos por la misma bandera, me han ofrecido puntos de vista diferentes. 

Sin embargo, siempre he tratado de quedarme con los aspectos positivos de las vivencias, sobre todo cuando se trata de un pa铆s extranjero. Entonces te das cuenta que comienzas desarrollar la habilidad de enfrentarte a los problemas con m谩s fuerza, a valorar los momentos, por insignificantes que sean, a tolerar, a saborear la vida y a aprender de los errores.


La adaptaci贸n a un pa铆s donde los comienzos son en su mayor铆a dificultades, se acaba superando por las innumerables experiencias que te enriquecen.

A煤n as铆, he de reconocer, que mis primeros momentos los recuerdo como un c煤mulo de informaci贸n nueva para asimilar en poco tiempo. Mucho trabajo que comenzaba a poner en marcha sin saber muy bien c贸mo hacerlo. Muchas horas de permanencia en la escuela, compagin谩ndolo con el acomodarme a煤n en el pa铆s.





Retom茅 mi segunda experiencia en EEUU durante tres a帽os por la especialidad de Educaci贸n Primaria con un grupo de 5潞 grado el primer a帽o y de tercer grado los dos siguientes. La escuela estaba situada en el condado de Palm Beach. Berkshire Elementary School contaba en el a帽o 2013 con un total de 84 docentes entre los que se encontraban cinco espa帽oles. M谩s del 75% de los alrededor de 1.120 alumnos del centro son de origen hispano y con su programa se pretende que se conviertan en biling眉es y biculturales mediante la ense帽anza de las asignaturas tanto en ingl茅s como en espa帽ol al 50%. 

El colegio tiene la denominaci贸n de International Spanish Academies (ISA) desde el a帽o 2007. Adem谩s del programa biling眉e, el centro organiza una serie de actividades a lo largo del curso para conocer las costumbres culturales de los diferentes pa铆ses hispanohablantes, as铆 como competiciones de espa帽ol con otras escuelas del condado. 




La forma de trabajo est谩 rigurosamente organizada para garantizar un 贸ptimo desarrollo del proceso de ense帽anza y aprendizaje. El establecimiento de normas y la disciplina son primordiales, al igual que el sistema de refuerzos positivos por buen comportamiento. Es muy importante que cada ma帽ana, antes de que el alumnado haga su entrada a clase, los objetivos del d铆a est茅n reflejados en la pizarra para cada asignatura. Por otro lado, tambi茅n deben se帽alarse las indicaciones sobre lo que se espera que hagan cuando van llegando a clase, as铆 como las tareas de casa que deben ser anotadas en las agendas. Esta forma de trabajo favorece la autonom铆a del alumnado y da m谩s seguridad al docente. 


Cada lecci贸n suele durar unos 15 minutos y se imparte en una zona tranquila con alfombra donde los ni帽os se sientan generalmente en forma de U. As铆 estos pueden escuchar y compartir su pensamiento tanto con el docente como con sus compa帽eros y compa帽eras. Cada lecci贸n queda reflejada en un cartel贸n que suele colgarse en alg煤n lugar visible del aula hasta finalizar la unidad, de esta forma facilita que se puedan ir recordando determinados puntos durante la semana. 






Posteriormente a esta rutina, los ni帽os y las ni帽as est谩n preparados para interactuar por las diferentes “estaciones”, o lo que en Espa帽a se denominan “Rincones”. La idea de llevarlo a cabo en Educaci贸n Primaria ha demostrado los numerosos beneficios para hacer el aprendizaje m谩s activo, aut贸nomo y colaborativo.


Esta din谩mica de trabajo permite al docente poder atender a un peque帽o grupo de ni帽os y ni帽as en aquellas estrategias o contenidos que no han sabido conseguir por si mismos o presentan alguna dificultad. El tema de las estaciones facilita la globalizaci贸n del aprendizaje al trabajar contenidos como vocabulario, escritura, lectura, c谩lculo, orientaci贸n espacial, Nuevas Tecnolog铆as, juegos, manipulaci贸n de elementos naturales y did谩cticos, relaciones sociales, habilidades ling眉铆sticas, etc.

Las paredes tambi茅n forman parte del espacio y deben ser un reflejo del aprendizaje. Se da especial importancia a disponer de unas escalas similares a las r煤bricas que se utilizan en Espa帽a con los objetivos m谩s importantes de cada unidad y que ayuda al ni帽o/a a saber qu茅 se espera de su aprendizaje. La pared de palabras o Word Wall permite el afianzamiento del vocabulario en las aulas biling眉es. Las producciones de los ni帽os y ni帽as expuestas en los bulleting boards o tablones son un ejemplo de transparencia y un refuerzo positivo para el trabajo bien hecho. 


Las ciencias y las matem谩ticas siguen un m茅todo que dota a los ni帽os de la capacidad de solucionar problemas, manipular materiales y plantearse hip贸tesis reales. 

El fomento de la lectura se pone de manifiesto no solo en el n煤mero de horas a la semana que son de obligado cumplimiento sino tambi茅n las que se deben hacer en casa como tarea diaria con un registro exhaustivo a trav茅s de los Diarios de Lectura o Reading Log. El docente tambi茅n tiene que demostrar su amor por la lectura y servir como modelo leyendo todos los d铆as en voz alta el cap铆tulo de un libro y trabajando diferentes estrategias de comprensi贸n junto con el grupo. El mismo libro es le铆do en ingl茅s por la maestra de ingl茅s intercalando cada cap铆tulo en un idioma diferente.

El horario lectivo es el mismo cada d铆a, incluyendo una clase de humanidades en una sesi贸n de media hora con clases de arte, educaci贸n f铆sica, baile, m煤sica... y el almuerzo de media hora que suele ser bastante temprano.

Las aulas son bastante amplias con ba帽o incluido, sistema de megafon铆a que comunica con la oficina principal, tel茅fono, ordenadores, una completa biblioteca, pantalla con proyector y lavabo con un amplio mueble para almacenaje.

No hay un horario de tutor铆as para los padres y madres. Previa solicitud, pueden ser atendidos por el tutor cualquier d铆a a las 7:30 o a las 2:30.

Tambi茅n est谩n muy concienciados de la importancia de estar preparados ante cualquier peligro, por lo que la pr谩ctica de simulacros era bastante frecuente. Sin embargo, nunca 茅ramos informados de si era real o simulacro. Solo nos advert铆an del color del c贸digo que pod铆a ser por hurac谩n, tornado o bomba entre otros.

En definitiva, todas estas vivencias me han permitido llegar a ser la persona y la docente que soy ahora, fusionando todas las culturas y m茅todos de ense帽anza que he ido observando y poniendo en pr谩ctica todos estos a帽os. El esfuerzo y el recorrido han merecido la pena. Cada uno de mis estudiantes y compa帽eros de escuela con los que he trabajado en equipo, me han ense帽ado su manera de ver el mundo. Cuando la implicaci贸n y el compromiso con la educaci贸n van de la mano, el fruto que se recoge viene acompa帽ado de emociones que dejan huella para toda la vida.


Ver galer铆a de im谩genes:







s谩bado, 4 de junio de 2016




VISITANDO COLEGIOS EN WASHINGTON DC







Para completar el final de mi estancia en los EEUU me aventur茅 a visitar otros centros educativos en un estado diferente. Aprovechando que una de mis compa帽eras en Florida se hab铆a trasladado a Washington DC quise contrastar mi experiencia conociendo de primera mano como era su escuela y el centro de educaci贸n infantil al que asist铆a su hijo. 
Su escuela, Brancroft Elementary School era un centro p煤blico situado cerca del downtown con un programa de Educaci贸n Dual del que formaban parte algunos espa帽oles Profesores Visitantes. 







Su hijo asist铆a a Franklin Montessori School, una preciosa escuela de kindergarden que segu铆a una ense帽anza natural y sensorial basada en la vida real propia de la metodolog铆a Montessori. Mi visita coincidi贸 con la celebraci贸n del d铆a del padre, por lo que fue una bonita experiencia ver como los pap谩s eran bienvenidos y estaban sentados en una sillita tomando el desayuno con sus hijos, en la alfombra escuchando el libro que su hijo les contaba o simplemente observando como jugaba con otros ni帽os. Una maravilllosa sensaci贸n de estar como en casa. 











viernes, 27 de mayo de 2016

Amistad biling眉e por Skype
En colaboraci贸n con el CEIP Atenea de Torremolinos, en nuestra escuela Berkshire Elementary School, hemos llevado a cabo un proyecto de colaboraci贸n con la finalidad de estrechar lazos. Se trata de una actividad de Pen Pal en la que el alumnado de ambos centros ha tenido la oportunidad de intercambiar cartas a lo largo del curso en ambos idiomas y de conocer diversos aspectos de la cultura espa帽ola y de la ciudad de M谩laga, as铆 como de Florida. Un proyecto muy interesante que sin duda ha despertado sus ganas de seguir comunic谩ndose con otras personas fuera de su pa铆s.

Para finalizar, y para que la comunicaci贸n fuese m谩s cercana, se utiliz贸 el programa de videoconferencia Skype a  trav茅s del cual pudieron practicar sus habilidades ling眉铆sticas a la vez que compartieron una experiencia muy enriquecedora m谩s all谩 de las aulas.
M谩s informaci贸n en la web de Educaci贸n en M谩laga: 

martes, 8 de marzo de 2016

La escuela se une al D铆a Internacional de la Mujer. International Women´s Day

 
"La uni贸n hace la fuerza".
 
 
El D铆a Internacional de la Mujer Trabajadora, tambi茅n llamado D铆a Internacional de la Mujer, conmemora la lucha de la mujer por su participaci贸n en pie de igualdad con el hombre, en la sociedad y en su desarrollo 铆ntegro como persona.
 
La idea de un d铆a internacional de la mujer se  ha convertido en una celebraci贸n global. Surgi贸 a finales del siglo XIX en un per铆odo de industrializaci贸n y crecimiento de ideolog铆as.
 
Es una fecha en la que personas de todo el mundo se unen para reflexionar sobre los avances logrados y celebrar la determinaci贸n de muchas mujeres que han jugado un papel clave en la historia de sus pa铆ses.
 
¡Hoy es un d铆a para despertar al mundo! ¡Hoy es un d铆a para resaltar la importancia de la actuaci贸n de la mujer en todos los 谩mbitos de la vida!
 
Hoy celebramos en las escuelas un d铆a muy especial. Hoy y siempre es importante reflexionar sobre la situaci贸n de la mujer y las desigualdades de g茅nero a煤n existentes.