sábado, 3 de junio de 2017

CAMPAÑA SOLIDARIA CONTRA EL MALTRATO ANIMAL



UNIÓN POR UNA BUENA CAUSA



La solidaridad es uno de los valores esenciales que como maestros debemos transmitir a nuestro alumnado. Promovida por esta idea y tomando como referencia la faceta solidaria de Dani Rovira, inicié una campaña contra el Maltrato Animal en beneficio de la Protectora de Animales y Plantas de Málaga junto con mi alumnado de 5º de primaria. Éstos, motivados por esta propuesta, llevaron a cabo una serie de proyectos con la finalidad de hacer llegar nuestro mensaje a los ciudadanos de la localidad. Entre sus iniciativas caben destacar: entrevistas en inglés y español para realizar a sus familias y ciudadanos del barrio sobre su opinión acerca del maltrato animal. Además, se unieron el grupos para organizar campañas solidarias a través de las cuales elaboraron materiales como marca-páginas, diseño de camisetas, galletas y limonadas para recaudar fondos. También se crearon cuentos basados en la vida del actor malagueño. Pueden ver un ejemplo de la alumna de 5ºB Mª Carmen Cortés en el siguiente enlace:
El amigo de los perros







 

 



                               

El resultado fue un éxito y la entrega del dinero recaudado se hizo en una Gala Benéfica que se celebró en Málaga el sábado 3 de junio en la Plaza de la Marina. Bajo el título "Málaga Dog Party" 2017, las asociaciones y protectoras montaron stands, hicieron exhibición de perros en adopción y se organizaron actividades para niños. Tres de mis alumnas de 5ºB, Ana María, Elena y Gabriela hicieron entrega del dinero a la presidenta de la asociación Dña. Carmen Manzano en un acto presentado por la periodista Dña. Carmen Abenza. 










Si quieres colaborar y obtener más información sobre la Sociedad Protectora de Animales de Málaga,  

ENCUENTRO SOLIDARIO




PHOTO CALL SOLIDARIO 




El pasado 2 de Junio tuvo lugar el X Encuentro Solidario para colaborar con Cudeca, la cual es una fundación sin ánimo de lucro cuya misión es ofrecer cuidados y asistencia especializada a enfermos de cáncer en fase no curativa y apoyo a sus familias. Esta fundación se mantiene, sobre todo, gracias a las donaciones privadas, ya que la subvenciones públicas son muy escasas. 

El Encuentro Solidario del CEIP Andalucía es una tradición que se lleva celebrando desde hace 10 años donde se organiza una jornada de convivencia educativa para ayudar a quien más lo necesita. Para ello, para participar en los diversos talleres educativos se depositaron donativos destinados a la fundación CUDECA. 

Estamos muy agradecidos por todos los que con su asistencia y donaciones hicieron posible que esta iniciativa cobrase un gran valor educativo, solidario y de alegre convivencia. Iniciativas como esta nos permiten seguir educando de manera solidaria y disfrutar ayudando. 

La participación de mi alumnado de 5º de primaria se llevó a cabo a través de un "Photo call Solidario."  

Para ver la galería de imágenes acceder aquí

domingo, 7 de mayo de 2017

NUESTRO NOTICIERO EN LA EXPOEDUCACIÓN DE MÁLAGA



PARTICIPACIÓN EN LA 
1ª EXPOEDUCACIÓN EDUCATIVA EN MÁLAGA


Nuestro centro fue seleccionado por la Delegación de Educación de Málaga para participar en la primera Expoeducación que tuvo lugar el 5 de mayo en el Palmeral de las Sorpresas del Puerto de Málaga. Esta iniciativa tenía la finalidad de dar a conocer la relevancia de la Educación en la provincia de Málaga y proporcionar a los centros educativos una oportunidad para mostrar el excelente trabajo que desarrollan



Nuestra participación fue presentar una muestra de nuestros proyectos educativos y en especial de nuestra TV escolar. Además, se solicitó la presencia de nuestros jóvenes reporteros para retransmitir uno de nuestros noticieros en directo. 


Durante el evento, diversas personalidades educativas se interesaron por nuestra presentación, en especial, la Sra. Consejera de Educación, Doña Adelaida de la Calle, la Responsable de Bibliotecas Escolares, Dña. Inmaculada Santos, así como el Jefe de Servicio de Ordenación Educativa, D. David Márquez. Cada uno de ellos tuvo la oportunidad de ser entrevistado para nuestro espacio de noticias. 

Entrevista a Dña. Adelaida de la Calle, Consejera de Educación de Andalucía


Le mostramos nuestra TV escolar a nuestra Consejera de Educación 



Entrevista a Dña. Inmaculada Santos, Responsable Provincial de Bibliotecas Escolares 


Entrevista a D. David Márquez, Jefe de Servicio de Ordenación Educativa 
   

Pueden ver el reportaje completo en el siguiente enlace:


lunes, 17 de abril de 2017

EL MÉTODO CIENTÍFICO



TRABAJAMOS EL MÉTODO CIENTÍFICO 
Y EL CIRCUITO ELÉCTRICO 






Durante el segundo trimestre hemos estado trabajando el método científico con la intención de aprender a resolver problemas cotidianos de una forma sistemática mediante la observación, la elaboración de hipótesis, la experimentación y la presentación de conclusiones. 

El alumnado ha buscado, seleccionado y organizado información concreta y relevante, la ha analizado y obtenido conclusiones y reflexiones acerca del proceso seguido. Las exposiciones se han hecho tanto de forma oral como escrita, en inglés y español. También se han usando las TICs para la presentación de las mismas.

En el siguiente enlace se muestra una galería de imágenes con los trabajos más representativos:






lunes, 24 de octubre de 2016

CREANDO MI PROPIO ESTILO DE ENSEÑANZA


VUELTA A ESPAÑA: FUSIÓN DE IDEAS APRENDIDAS

          






Acabo de volver a España, donde afortunadamente sigo ejerciendo mi labor docente. Con algunos años de experiencia en EEUU y vivencias educativas diversas a mis espaldas, me dispongo a comenzar una nueva etapa. Una etapa en la que toca volver a saborear mi cultura y compartir todo lo aprendido, todo lo vivido. 

De forma voluntaria solicité mi destino definitivo en un centro bilingüe situado en la localidad de Fuengirola, Málaga, el CEIP Andalucía, una comunidad exigente con el rendimiento académico, responsable y participativa. Un centro comprometido con una educación de calidad donde sabía que cualquier idea novedosa iba a ser bien recibida. Pinchar aquí para visitar la web del centro.

Afrontado el reto de la coordinación bilingüe y entusiasmada con la idea de impartir clase en un quinto bilingüe, doy comienzo al curso escolar. 

Aunque he trabajado muchos años siguiendo un sistema educativo bastante diferente, la idea que le propuse a las familias en la primera reunión de padres era partir de los objetivos que se marcan en el Proyecto de Centro fusionándolo con la línea del sistema educativo americano. A lo largo de este blog se irán mostrando actividades y algunas de las ideas puestas en práctica en mi aula. La idea es programar partiendo de UDIs, unidades integradas que abordan los contenidos de las diferentes unidades de forma globalizada alternándolo con participación activa del alumno en la construcción de su aprendizaje. Esto influirá en la organización espacial donde se crearán espacios que permitan el movimiento, la manipulación de materiales, la relación entre iguales, la toma de decisiones y la autonomía. Al igual que ocurre en Educación Infantil, la educación no es más que enseñar a vivir y para ello debemos dejar que los niños/as intervengan en su medio. 
La organización de normas permite al niño conocer que se espera de él/ella y que metas se propone para conseguir refuerzos positivos. 


Una conducta negativa siempre irá seguida de una reparación constructiva de dicha conducta. 





La elección autónoma de un libro y la lectura independiente con su posterior recomendación lectora son de vital importancia para fomentar la comprensión. El gusto por la lectura será transmitido por la maestra en su lectura en voz alta de libros y novelas que se trabajarán en gran grupo para modelar preguntas que uno debe hacerse tras dicha lectura. La lectura en inglés se trabajará de la misma manera.


Estos son algunos de los libros que hemos compartido: 





 



 

Además, las actividades grupales y proyectos en grupo ayudan a la búsqueda autónoma de información y fomenta el trabajo en equipo. 


La publicación de sus trabajos tanto en nuestro blog como en los bulleting boards de clase y pasillo animan a cada niño a finalizar y presentar trabajos de calidad. 







Por otro lado, la decoración de la clase facilitará la comprensión de contenidos a través de letreros visuales con la información trabajada. 







En cuanto a la educación bilingüe, el inglés se incorporará en nuestra aula de forma natural en nuestro lenguaje y expresiones diarias sin traducciones de manera que poco a poco haga suyas dichas expresiones y las incorporen a su lenguaje habitual. Es primordial reforzar esta adquisición en casa a través de lecturas en inglés, visionado de dibujos y películas en versión original o practicando en casa con sus familiares y amigos/as. Los textos lingüísticos se trabajarán tanto en inglés como en español. 

     



Con el lema: We are bilingual, what´s your super power? Nuestro objetivo es llegar a ser un super héroe aprendiendo a respetar las normas, sacando lo mejor de si mismos, consiguiendo nuestras metas, respetando a nuestros compañeros y mejorando nuestro aprendizaje bilingüe. El resultado ha sido un éxito y cada viernes hemos nombrado a nuestro héroe de la semana.  



Mis súper héroes y yo nos despedimos hasta nuestra próxima entrada. Sigue leyéndonos. Nuevas aventuras nos esperan en el grupo de 5º A y 5ºB del CEIP Andalucía.