domingo, 29 de mayo de 2022

El sueño de Kalena 🐢

 🌎 DÍA MUNDIAL DE LAS TORTUGAS MARINAS / WORLD DAY SEA TURTLES


Comienza la cuenta atrás para que *EL SUEÑO DE KALENA* vea la luz.

💗Un nuevo sueño que nos invitará a sumergirnos en el maravilloso mundo de los océanos.

🐢Kalena, una tortuga marina de la especie carey que se encuentra en grave peligro de extinción, nos mostrará un ejemplo de valentía, solidaridad y respeto hacia nuestro planeta. 
Coincidiendo con el 🌎"Día Mundial de las tortugas marinas" el 16 de junio, el libro estará disponible en #Amazon
Las maravillosas ilustraciones de Tatiana Escudero dan vida a un lugar idílico en Isla Saona, Santo Domingo y a unos entrañables personajes. 

El libro cuenta con la colaboración de especialistas y fotógrafos de vida marina de diferentes lugares del mundo que ofrecen una imagen real y detallada sobre el ciclo de vida de este sorprendente animal marino. 

Mis agradecimientos por su labor y colaboración a Marina Solé Vilalta, Quim Hernández, Julian Esteban Concha Urrejola, Mathieu Philias, Suzie P. Jeyson Berroa Thomas y Bryan and Jen.             


Estoy feliz de contar con la colaboración especial del galardonado conservacionista y fotógrafo de vida marina Michael Patrick O'Neill, cuyas fotografías han aparecido en revistas como National Geographic y periódicos como El New York Times. Así como a Daniel Arrauz Naranjo, conservacionista que dirige un proyecto de tortugas marinas en el Centro de Rescate de Especies Marinas Amenazadas (CREMA) de Costa Rica. Su conferencia virtual sobre tortugas marinas a través de National Geographic a mis estudiantes de Asheville, Carolina del Norte, sin duda ayudó a concienciar. 


Mis numerosas visitas a los hospitales de tortugas marinas en Florida como el Loggerhead Marinelife Center de Juno Beach y el The Turtle Hospitalde en Marathon, Los Cayos de Florida, me han ofrecido una importante visión solidaria. Desde tareas rescate, rehabilitación, sesiones formativas, proyectos de concienciación hasta liberación de tortugas marinas rehabilitadas, su labor es maravillosa. 


Este libro es mi forma de compartir con los jóvenes lectores mi experiencia personal durante el avistamiento de tortugas marinas en épocas de anidación en las playas de #PalmBeach, Florida, donde solía vivir, así como en #Maui#Hawai

🌟Espero que su lectura sirva para concienciar 🌟
#worlddayseaturtles



miércoles, 20 de abril de 2022

"El sueño de Magalí" en una conferencia virtual con escuelas de Turquía, Rumanía y España.

 "El sueño de Magalí" en una conferencia virtual con escuelas de Turquía, Rumanía y España. 


"Desarrollo de habilidades sociales y control de emociones en tiempos de pandemia".

🇹🇩Escuela Școala Gimnazială nr. 9 "Nicolae Orghidan", Rumanía. 
🇹🇷Escuela Esenler Kazım Karabekir İlkokulu, Turquía.
🇪🇸CEIP Benyamina, España. 

🌏Erasmus y eTwinning Project coordinado por Miriam Rodríguez.










sábado, 2 de abril de 2022

¡El sueño de Magalí visita el Instituto Español Vicente Cañada Blanch de Londres!

El pasado 1 de abril tuve el placer de impartir una conferencia basada en la autoestima, la igualdad y respeto en el Instituto Español Vicente Cañada Blanch del Ministerio de Educación de España en Londres, utilizando “El sueño de Magalí” como recurso didáctico. 

Tras la lectura del cuento y su presentación al alumnado, realizamos algunos talleres sobre el fomento de la autoestima y la colaboración. 

Agradezco que me hayan abierto las puertas de esta maravillosa institución y mi libro haya sido utilizado para llevar a cabo un proyecto interdisciplinar.

Ha sido una experiencia maravillosa. 



                    


                  









sábado, 8 de enero de 2022

El sueño de Magalí uniendo escuelas de Italia y España a través de un Proyecto Europeo eTwinning

Sorprendentemente, el fenómeno migratorio de la mariposa monarca también ha llegado a nuestras costas de Málaga, a zonas como el jardín botánico La Concepción de Málaga, Benalmádena y Manilva. También existe una colonia que ha logrado adaptarse y mantenerse en Castellar de la Frontera, Cádiz, donde podemos encontrar la Ruta de la Mariposa Monarca. Las que viven ahí no migran. Gracias al clima y al tipo de vegetación particular que se encuentra en la ribera del río pueden nutrirse y han llegado para quedarse. 

Este tema ya está siendo estudiado en un centro educativo de Málaga utilizando “El sueño de Magalí” en su versión en inglés "Magali´s Dream" como guía didáctica. Se trata del CEIP Benyamina de Torremolinos, Málaga, donde su coordinadora bilingüe, Miriam Rodríguez Pareja, lidera un proyecto europeo eTwinning titulado: “FUNtastic Science” junto con otras escuelas de Italia:

Instituto Comprensivo Statale L 1 Milani Policoro. 
ISTITUTO COMPRENSIVO STATALE "F. De Andrè" SCANZANO JONICO (MT)












 









sábado, 22 de agosto de 2020

NUEVA AVENTURA DOCENTE EN COLUMBIA, CAROLINA DEL SUR

 


Comienzo a trabajar como maestra de tercer grado, Dual Language, en Polo Road Elementary School, Richland2, Columbia, Carolina del Sur. 



Una de las experiencias más significativas este año ha sido nuestro proyecto de Mini Master Chef Multicultural. Es un proyecto que surgió durante la pandemia y el período de enseñanza remota. 



Aproveché que todos mis estudiantes eran de procedencia muy diversa y que tendrían que pasar mucho tiempo en casa con sus familias. Utilicé la aplicación Flipgrid para que me compartieran vídeos realizando una receta típica desde casa con su familia y a su vez podrían ver las recetas de los demás. 

Fue muy emotivo ver todas esas familias cocinando juntas enchiladas, popusas, tacos, tamales…..

Y iclaro! yo también compartí un vídeo preparando una paella. Y otro vídeo de mi padre preparando paella en la barbacoa. Luego se unieron algunos niños y niñas de España.          





Posteriormente realizamos un libro de cocina digital utilizando la web StoryJumper.  La actividad tuvo muy buena aceptación en mi escuela ya que cada día compartían uno de los vídeos de recetas en el programa de noticias. Aquí os dejo el link del libro de cocina. 




sábado, 11 de abril de 2020

Maestra española en EEUU, Carolina del Norte.



Teacher from Spain in the US, North Carolina 





Este año he regresado a EEUU y comienzo una nueva etapa en Asheville, Carolina del Norte, como maestra de cuarto grado en un programa de Inmersión Dual en Elementary Education/Educación Primaria en la escuela Avery´s Elementary School. 



Ha sido un año lleno de retos y gratificaciones que nuevamente me ha brindado la posibilidad de crecer personal y profesionalmente, pero sobre todo de seguir conociendo aún más el apasionado mundo de la educación y de los niños y niñas. 

Además, me ha permitido compartir no solo mi lengua sino también mi cultura. Asimismo, ha sido muy enriquecedor poder aprender y disfrutar de la diversidad cultural de otros docentes y de mis estudiantes.






Mi libro, "El sueño de Magalí" me ha seguido acompañando en mis nuevas aventuras educativas, ayudando a que los niños y niñas de esta escuela puedan abrir sus alas y cumplir sus sueños sin importar las diferencias, la cultura, el género o la religión. 











Vine a través de EPI, Educational Partners International y la experiencia ha sido más que recomendable. Desde el comienzo del proceso de selección se encargan de cuidar cada detalle para que la adaptación de los docentes internacionales al nuevo país sea lo más positiva posible.






Aquí os iré compartiendo algunas de las experiencias que he vivido:


Mi principal objetivo es que comprendan que vivimos en un mundo globalizado que requiere habilidades como el pensamiento crítico, el uso responsable de las nuevas tecnologías, el trabajo en equipo, el aprendizaje de idiomas y apreciar la multiculturalidad como un valor fundamental. Para ello, es imprescindible crear situaciones más allá del aula, que fomenten el contacto con otras escuelas del mundo. 




A continuación os mostraré un vídeo representa un resumen de algunas de las actividades que hemos llevado a cabo este año con otros países como España, Guatemala y Costa Rica, así como con otros estados de EEUU como Illinois. 



La primera que hicimos fue una entrevista por Skype a Daniel Arauz, el cual lleva a cabo un proyecto de protección de las tortugas marinas en Costa Rica. Esta sesión se llevó a cabo en directo a través del canal de National Geographic con otras escuelas del mundo conectadas a la vez. 







También realizamos la actividad de Mystery Skype con otras escuelas como España y Guatemala, a través de la cual, los niños y niñas no sabían el país de procedencia de la otra escuela. Debían ir haciéndose preguntas sobre geografía principalmente, a las que solo se podía responder si o no. La primera escuela en acertar ganaba el juego. Se crearon diferentes roles y se realizaron actividades de reflexión posterior. 
Otra de las actividades que realizamos es Flipgrid. Son vídeos cortos que se pueden enviar entre ellos sobre presentaciones, recomendaciones lecturas, experimentos de ciencias, etc... Esta actividad es aconsejable para los países que no pueden conectarse en directo por diferencia horaria.

Os dejo los vídeos con un resumen del año: 




Desafortunadamente, la pandemia supuso el cierre de las escuelas y los docentes tuvimos que reinventarnos llevando a cabo una enseñanza virtual sin perder el trato personalizado y emocional con nuestros estudiantes. Cada día intentaba crear lecciones dinámicas y motivadoras a través de Peardeck que continuasen con la línea metodológica que estaba llevando a cabo hasta entonces, destacando la educación global como motor de la enseñanza bilingüe. Así, hemos llevado a cabo excursiones virtuales al faro Currituck de Carolina del Norte y al Museo del  Aire y el Espacio en Washington DC. 






Hemos hablado con expertos y hemos tenido sesiones de matemáticas con magia con el gran profe mago Xuxo Ruiz nominado a los Global Teacher Prize como mejor maestro del mundo. Hemos compartido recetas del mundo a través de vídeos en Flipgrid. 








Hemos escrito y publicado nuestros propios libros con historias sobre los faros de Carolina del Norte. 





Hemos buscado arco iris y compartido vídeos en Flipgrid para nuestras lecciones de Mystery Science. 






Hemos hecho competiciones en tiempo real a través de Quizziz sobre libros que hemos leído, lecciones de ciencias y estudios sociales... 


Hemos adivinado países a través de fotografías en nuestro background de Zoom. El entusiasmo de mis estudiantes ha guiado todo este proceso y me siento orgullosa de compartir que fui sorprendida por la estación de radio local en una de mis clases en zoom para comunicarme que fui nominada a "Mejor Maestra del Mes" gracias a una carta de una mamá. 
Solo tengo palabras de agradecimiento por esta maravillosa oportunidad.











I work as an Elementary teacher at Avery´s Creek Elementary School in Asheville, North Carolina. 
I come with EPI, an Exchange Visitor Program that provides exchange opportunities for K-12 teachers from all over the world. They offer a close support from the beggining of the experience and possibilities for professional growth and cross cultural activities. 

As a Dual Language teacher, my main goal is increasing global awareness of the world we live in by developing critical thinking, learning other languages, learning teamwork, using technology safely and responsibly and respecting and appreciating other cultures. 
I have created cross cultural curricular instructional time and activities where subjects might become more than curriculum, involving real aspect from different countries and connecting with other schools around the worl. Some of the activities are:
MYSTERY SKYPE
I organized a Mystery Skype game with Illinois and Guatemala. The Instructional Technology Facilitator of Buncombe County School, Kendra Cameron Jarvis, visited a school located in Guatemala last summer to collaborate with Safe Passage association. We have been working together to prepare a very special connection between my fourth-grade students and the students in Safe Passage, Camino Seguro.


HOW TO PLAY MYSTERY SKYPE
Mystery Skype is a 45-60 minute critical thinking challenge that your class takes part in while Skyping with another class somewhere else in the world. Your students' goal is to guess the other school's location (country, state, city, school name) before they guess yours. We do this by asking yes and no questions.

PLAYING MYSTERY SKYPE WITH GUATEMALA
Neither class knew the location of the other and used questioning, geography skills, and critical thinking to figure it out. They had to work in groups with different roles such as: questioners, answerers, filters, runners, lead thinkers of think tank, google mappers, map moguls, lead thinkers and photographers.
My Avery's Creek Students communicated totally in Spanish and discovered the Guatemalan students learn both English and Mayan languages. Towards the end of the session both groups exchanged interesting things about their countries and cultures, such as architecture, animals, mountains, lakes,...My students were very excited about learning new things about their new friends.
REFLECTION ACTIVITIES
After this activity I prepared some reflection activities about the role that they played, the teamwork, new things that they learned and the comparison between both countries.

BUILDING A GLOBAL COMMUNICATION
We are continuing our relationship and collaboration with this school by using different types of communication like Penpal and Flipgrid. We will send short videos that they can answer at anytime over the school year to get them know better.

OTHER CROSS CULTURAL ACTIVITIES WITH MY STUDENTS

NATIONAL GEOGRAPHIC EXPLORER CLASSROOM
We have participated in a virtual experience with National Geographic Explorer Classroom. My students were able to interact with the expert Daniel Arauz, located in Costa Rica who is protecting the sea turtles. Other schools around the world were connected at the same time.

MYSTERY PENPAL
We had to guess the country of our new friends using our writing and reading skills when we received the letters from my old school in Spain. We answered them back applying the same strategy. After this we are doing a Flipgrid for sharing their favorite books.

MYSTERY ZOOM

During the remote learning, we played a game that I called "Mystery Zoom" using virtual backgroud pictures of different countries. My students´goal was to guess the other students´locations and they could only ask yes and no questions. They had a loto of fun and found out that my picture was my hometown in Spain, Málaga!



I am so proud to say that It has been such an amazing experience that has developed global awareness and helped foster a better relationship between our different cultures.
My students taught me the most important lesson of life showing empathy for others. I feel blessed for being able to work in a Dual Language program that opens doors to new opportunities for my students.
I modestly hope that this experience will help other teachers to understand the importance of global education and bilingual education. The world needs more global citizens.