"The limist of my language are the limits of my world", Wittgenstein

Uno de mis principales objetivos era su integración en el grupo aula del que formaban parte. Me propuse llevar a cabo actividades que principalmente estuviesen vinculadas a la cultura china.
La propuesta fue muy bien acogida entre sus compañeros y compañeras y suscitó el interés en el idioma chino. Contando con la colaboración de la coordinadora del proyecto bilingüe francés Carmen Marquez y el propio alumnado de nacionalidad china, iniciamos algunos conceptos en este idioma que correspondían con el que estaban aprendiendo en francés. Dimos énfasis a la asociación de palabras con imágenes y a las actividades musicales. Asimismo organizamos un taller de Taichí, aprendimo costumbres culinarias y celebraciones típicas de su cultura.
A continuación se muestran algunas imágenes y vídeos del proyecto:
Con motivo de la celebración de un cumpleaños, aprendimos a cantar en todos los idiomas del alumnado extranjero que formaba parte de ese aula: chino, portugués, árabe y francés con la auxiliar de conversación francesa Natasha. Este fue el inicio de una muy motivadora forma de conocer las lenguas de nuestros compañeros.
Estas actividades pudieron llevarse a cabo gracias la implicación del equipo directivo y tutora del aula Gracia Torralvo, la cual hizo una maravillosa labor colaborando con todas las propuestas de ATAL e Interculturalidad. Valoro su apoyo, ya que romper con la rutina de clase no es fácil para conseguir un equilibrio.
"Nuestro alumnado extranjero es una ventana abierta a un mundo cargado de experiencias, si no te interesas por conocerlo o ayudarles, no has descubierto la esencia de este diverso mundo."
我的世界
No hay comentarios:
Publicar un comentario